+56 9 9436 4282 - ninonfrancois@residenciautista.cl
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
POR UNA VIDA PRODUCTIVA, PLENA E INDEPENDIENTE
QUIÉNES
Ninón Francois es el motor detrás del Centro de Vida Independiente, ―la mamá de Damián Andrés.
La preocupación, junto al tesón de Ninón, por dar a su hijo una vida mejor, ―como los de toda madre―, se cristalizan en la creación de este centro de residencia para jóvenes con autismo desde los 18 años.
El Centro de Vida Independiente, Residencia Damián Andrés, nace y viene forjándose desde hace más de 10 años en Quillota, con la fundación del Colegio Tierra del Fuego, que educa a más de mil estudiantes.
Este colegio sigue un programa de integración escolar (PIE), que cobija a más de 60 alumnos que presentan necesidades educativas especiales (NEE), en los que se encuentran 27 jóvenes y niños con trastornos educacionales de autismo (TEA).
Hoy, en Santiago, en el sector de Chicureo, en la tranquilidad de una parcela privilegiada por la naturaleza, Ninón, junto al staff de profesionales de la Residencia Damián Andrés, siguen adelante en su esfuerzo por desarrollar en estos jóvenes las habilidades que les permitan aspirar a una vida plena, productiva e independiente.

Ninón junto a su hijo Damián Andrés.

Ninón Francois estudia con interés cómo funciona uno de los telares que operan los alumnos de la "Residencia Autista Weidenhof," localizada a 30 Kms. de Hamburgo, Alemania.
CÓMO

Visión
Los jóvenes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), tienen derecho a recibir la atención necesaria para la satisfacción de sus necesidades educacionales, sociales y emocionales, que les permitan una adaptación armónica al entorno social y familiar.

Planes
Los planes educativos y de atención se adecuan a las necesidades individuales de los jóvenes, sean éstas permanentes, transitorias o de apoyo pedagógico solamente.
Incluyen el desarrollo de habilidades sociales, apoyo a trabajos de memoria, atención y concentración; el reforzamiento de habilidades de comunicación, de lectura y escritura, área psicomotricidad fina y gruesa; intervenciones fonoaudiológicas; e incluye salidas pedagógicas y evaluaciones mensuales.
Así como, jornadas de capacitación para apoderados de alumnos transitorios.

Recursos Humanos
El staff de la Residencia está compuesto por una diversidad de profesionales dedicados a educar a los jóvenes para una vida plena, productiva e independiente.
Entre ellos: psicólogos, educadoras diferenciales, mención DM, terapeutas ocupacionales,
fonoaudiólogas, auxiliares diferenciales, y asistentes para apoyo personal a alumnos con NEE.
VIAJES
CONTACTO
Consultas
Para sus preguntas, favor llamar al +56 9 9436 4282, o complete y envíe el siguiente formulario:
Direcciones
Empleos
Si solicita empleo, agradeceremos enviar su C.V. junto con una carta de solicitud, al correo ninonfrancois@residenciautista.cl